2.- ¿Qué es el padrón de habitantes? ¿Y el censo?
3.- Explica estos conceptos: natalidad, mortalidad, crecimiento natural de la población, emigración e inmigración .
4.- ¿Qué diferencias hay entre los países desarrollados y subdesarrollados en la tasa de fecundidad, la tasa de mortalidad infantil y esperanza de vida?
5.- El gobierno chino permite a los matrimonios tener un solo hijo. ¿Cuáles son las causas de esa política? ¿Y sus consecuencias?
6.- Explica la estructura de población por edad y por actividad laboral.
7.- Señala las características de las siguientes pirámides de población, indicando si se trata de países de pirámides de población joven, adulta o envejecida.

8.- ¿Qué es la superpoblación? ¿Cuándo se produce superpoblación?
9.- ¿Qué es la ONU? ¿Y la UE?
10.- ¿Cómo está organizado el Estado español?
Nota. En el control, además, podrá preguntarse cualquiera de las actividades del libro o de las fichas.