
Los jóvenes dedican una hora y media al día a estudiar, mientras que pasan una media de cuatro horas delante de una pantalla (consola, televisión o Internet), tiempos que aumentan a mayor edad y se reducen en las más tempranas. El estudio refleja que cuanto más tiempo se dedica a Internet, mayor es el índice de suspensos en la ESO.
Uno de cada dos estudiantes de secundaria con suspensos tienen problemas para concentrarse cuando tratan de estudiar; sin embargo, mientras estudian, un 48% escucha música, un 45% tienen gente cerca hablando, un 35% está conectado a Internet y un 25% con la televisión puesta.
EL CONFIDENCIAL.COM, viernes 26 de noviembre de 2011
Artículo completo