
- Conocer y valorar positivamente las características de los sistemas de organización política democráticos.
- Reconocer los principios básicos y los elementos que fundamentan los sistemas democráticos.
- Valorar la importancia de la participación de los ciudadanos en la vida política, tanto de forma directa como de forma indirecta.
- Apreciar los rasgos y principios característicos del Estado social y democrático de derecho.
- Asumir los deberes ciudadanos en el mantenimiento de los bienes comunes y el papel del Estado como garante de los servicios públicos, valorando el principio de solidaridad.
- Conocer los aspectos más significativos de las instituciones democráticas españolas, así como de la Constitución de 1978, identificando los valores que la fundamentan y aceptándola como norma de convivencia de todos los españoles.
- Adquirir un pensamiento crítico, desarrollar un criterio propio y habilidades para defender sus posiciones en debates, a través de la argumentación documentada y razonada, así como valorar las razones y argumentos de los otros.