
- Establecer las diferencias sociales, económicas y culturales entre la España cristiana y la España musulmana (compartido con la unidad 6).
- Definir los conceptos de reconquista y repoblación, y distinguir sus fases en el avance contra los musulmanes.
- Conocer la historia de los distintos reinos cristianos peninsulares de la Edad Media.
- Identificar las instituciones de gobierno y administración de los reinos cristianos.
- Comprender los rasgos característicos de la ciudad y de las formas de vida urbana en los reinos cristianos, con especial referencia a Andalucía.
- Reconocer los rasgos económicos de los distintos reinos cristianos peninsulares, determinados por la situación geográfica y política de los mismos.
- Identificar los distintos grupos sociales que existían en los reinos cristianos.
- Distinguir los momentos de convivencia pacífica entre cristianos, mudéjares y judíos y diferenciarlos de las épocas de intolerancia y persecución.
- Identificar la religiosidad de la época, así como los principales acontecimientos religiosos.
- Reconocer la importancia de las lenguas romances y el papel de las universidades para el desarrollo cultural de los reinos cristianos.
- Distinguir las características de los diferentes estilos artísticos que concurren en los reinos cristianos.
- Elaborar y comentar mapas y textos históricos, ejes cronológicos y obras de arte.
- Utilizar de forma apropiada el vocabulario específico de la unidad.
