
DIRECTOR: Luis García Berlanga.
GUIÓN: Rafael Azcona, Luis García Berlanga, Ennio Flaiano.
REPARTO: José Isbert, Nino Manfredi, Emma Penella, José Luis López Vázquez, Ángel Álvarez, María Luisa Ponte, María Isbert, Julia Caba Alba.
SINOPSIS: José Luis Rodríguez, empleado de una funeraria, quiere emigrar a Alemania para convertirse en mecánico, pero deja embarazada a su novia Carmen, hija de un verdugo, y se ve obligado a casarse con ella. Para conseguir un piso, Amadeo, el suegro de José Luis, logra convencerle para que solicite la plaza que él va a dejar vacante por su jubilación. El joven acepta porque cree que nunca tendrá que ejercer el oficio de verdugo.

En un folio, haz un resumen del argumento de la película, tratando de responder estas preguntas:
- ¿Cuál es el tema principal?
- ¿Qué pensaba el protagonista principal acerca de la pena de muerte y de los verdugos? ¿Fue cambiando de actitud? ¿Por qué se convirtió en verdugo?
- A parte del de la pena de muerte, ¿qué problemas de la España los años 60 trata la película?
- ¿Por qué quería el protagonista marcharse a Alemania? ¿Era algo que sucediera en la España de la época?
- ¿Crees que el director de la película toma partido? ¿En qué sentido?
