



El oppidum de Puente Tablas es una ciudad fortificada que se extiende por una meseta de más de cinco hectáreas y que debió tener en el siglo IV antes de Cristo en torno a 1.000 habitantes. La excavación del asentamiento se ha ido sucediendo desde las campañas realizadas en la década de 1970 por Juan Maluquer y a mediados de la década de 1980 por el equipo de arqueología de la Universidad de Jaén.